Nuestros alumnos de 4º de ESO recibieron estos días durante las Jornadas de Orientación la visita de profesores/profesionales de distintos campos para ayudarles a decidir sobre su camino como estudiantes
Terminar la ESO y tomar la decisión de si hacer bachillerato o por qué rama tirar no siempre es una tarea fácil, de hecho, es una de las primeras decisiones importantes que un chico toma en su vida como estudiante, ya que, en gran parte determinará su futuro laboral.
Por eso, durante los días 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo, los alumnos de 4º de ESO del Colegio Amor De Dios asistieron a las Jornadas de Orientación, impartidas por profesionales de distintos sectores y encaminadas a ayudarles y apoyarles en esta decisión.
27 de febrero
Estas comenzaron el lunes con el acto inaugural, de la mano de la Directora titular del centro, Otilia Moreno; la Directora pedagógica de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos, Ana Herráez; la orientadora, Manuela Argüello y el inspector del colegio, Carlos Iglesias.
Posteriormente, el Padre Manolo Muiños, aparte de hablarnos sobre su vocación sacerdotal, nos comentó las actividades que se realizan en Proyecto Hombre, fundación de la que es presidente. También tuvimos la oportunidad de escuchar la lección de vida de Luis Miguel Quintana, actualmente terapeuta en talleres de la organización.
En la segunda mesa redonda, los ponentes nos hablaron de otras salidas profesionales como pueden ser los ciclos formativos.
En primer lugar, Margarita Ciudad nos amplió información sobre el Ciclo Formativo de Grado Medio en Gestión Administrativa del Colegio Amor de Dios. María Hernández, la administrativa del centro y antigua alumna de este ciclo formativo, nos contó su experiencia en el mismo y su día a día como administrativa.
Por su parte, Teresa Manzano, licenciada en Derecho, explicó a los alumnos su trayectoria para llegar a ser gestora administrativa. Y, por último, José Redero, director creativo en MdeMarketing, habló de que, tras estudiar empresariales, descubrió que su verdadera pasión era el marketing.
28 de febrero
El segundo día comenzó con la mesa redonda de profesionales de Humanidades y Ciencias Sociales. La primera ponente, Nuria Fernández, tuvo una experiencia vital que le llevó a estudiar logopedia y ahora ejerce como profesora en este mismo grado en la UPSA.
Jorge Sánchez, profesor en la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL, nos aclaró que en este grado se utilizan las lenguas para trabajar. En tercer lugar, José Lozano nos trató de transmitir que el esfuerzo es muy importante para llegar lejos, reflejando esta realidad en el paso a paso que él vivió hasta llegar a ser magistrado en Salamanca.
La última ponente, Mónica Madrazo, tuvo clara su vocación desde pequeña: quería ser profesora, y nos hizo ver eso de “elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”.
En el segundo turno tuvo lugar la mesa redonda de profesionales de Ciencias, donde, en primer lugar, Teresa Paíno, doctora en Farmacia, nos habló también de su labor diaria como investigadora en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. Después, Carolina Almaraz, anestesista, nos contó lo que es la medicina y más en concreto, qué es su especialidad, que además combina con reanimación y la unidad del dolor.
Laura Moraleda trabaja como psicóloga en su Gabinete LMR y nos habló de la labor que hace especialmente en terapias con niños y adolescentes.
Esta mesa terminó con Guillermo Santos, que trató el tema de no tener vocación desde un principio como algo totalmente normal, que aun así le llevó a tomar la decisión de estudiar Odontología para después dedicarse exclusivamente a ello desde 2016.
1 de marzo
El tercer día de las Jornadas de Orientación nos visitaron varios profesionales de los Cuerpos de Seguridad del Estado: Francisco Javier San Martín, Comandante ING; Manuel Colomo, bombero; Agustín Barbero, Guardia Civil en la DGT y, por último, Juan Antonio Mercader, Policía Nacional. Con experiencias particulares, pero coincidiendo todos en un único objetivo: estar al servicio de la sociedad.
Para despedir las jornadas, nos visitaron antiguos alumnos del centro para compartir su experiencia de la ESO a Bachillerato, de la EBAU y de su etapa universitaria.
Hablaron Rodrigo Hernández Sacristán, estudiante de 2º de Matemáticas; Álvaro Villar Sánchez, de 2º de Enfermería; Javier Antón Pérez, de 2º de Derecho y ADE; Raquel Román Ruano, de 2º de Psicología y Paula Barbero Álvarez, que cursa 1º de Educación Primaria.
Desde aquí, queremos agradecer a todos los ponentes su tiempo, su compromiso con los chicos y su claridad a la hora de explicar sus experiencias personales durante las jornadas de orientación. Sabemos que sus palabras les sirven de mucho a nuestros alumnos.
Los días de orientación continúan este viernes con el Taller de orientación online impartido por Manuela Argüello González, orientadora del Colegio Amor de Dios; y el próximo 9 de marzo con la charla ‘Orientación académica y profesional para padres y madres” ofrecida por Otilia Oviedo Moreno, directora del Colegio; Ana Mª Herráez Chamorro, directora pedagógica de ESO, Bachillerato y Ciclos; Manuela Argüello González, orientadora; y los tutores de 4º de la ESO Miguel Álvaro Serrano Fonseca y Asunción Medina Gascón.
Podéis disfrutara de todas las ponencias en nuestro canal de Youtube y no olvidéis seguirnos en nuestras redes sociales para no perderos nada del día a día de nuestros alumnos Instagram, Facebook y Twitter.